¡Vive tus vacaciones al máximo en Piscilago! Una experiencia llena de adrenalina y diversión.
¡Vive unas vacaciones llenas de adrenalina y diversión en Piscilago!
Descubre más. Conoce más.¡Vive tus vacaciones al máximo en Piscilago! Una experiencia llena de adrenalina y diversión.
¡Vive unas vacaciones llenas de adrenalina y diversión en Piscilago!
Descubre más. Conoce más.¡Vive tus vacaciones al máximo en Piscilago! Una experiencia llena de adrenalina y diversión.
¡Vive unas vacaciones llenas de adrenalina y diversión en Piscilago!
Descubre más. Conoce más.¡Vive tus vacaciones al máximo en Piscilago! Una experiencia llena de adrenalina y diversión.
¡Vive unas vacaciones llenas de adrenalina y diversión en Piscilago!
Descubre más. Conoce más.Conoce todos nuestros procesos en pro del medio ambiente y los proyectos que lidera el parque Piscilago para la conservación de especies en vía de extinción.
Piscilago se encuentra ubicado en uno de los últimos remanentes de bosque seco tropical del interior de Colombia. El parque ha liderado iniciativas de conservación del ecosistema con el fin de promover la conservación de las especies nativas, tanto de flora como de fauna.
La vegetación dominante está caracterizada por fragmentos de bosque limitados por zonas destinadas para el cultivo de productos de zonas bajas. Los estudios de vegetación han registrado la presencia de 26 familias de árboles leñosos y dos familias de lianas.
El Parque Acuático y de Conservación Piscilago cuenta con un número significativo de especies de anfibios. Se han identificado 16, entre ellas, la ranita venenosa Dendrobates truncatus.
Además, se destacan:
31 especies de reptiles como serpientes, tortugas y lagartos.
190 especies de aves, de las cuales 139 habitaban la región. 17 especies son migratorias, dos endémicas y una casi endémica.
En el parche interno del bosque se han registrado 24 especies de mamíferos, como: tairas, armadillos, ñeques, conejos, venados soche, ocelotes, zorros,
El acopio de agua en nuestro lago, vital para la flora y fauna de la región, es abastecido por dos fuentes de agua. La primera proviene de la escorrentía y la otra, del río Sumapaz, el corazón de la producción agrícola y pecuaria, encargado de mantener los niveles de agua cuando las lluvias tienen una menor intensidad y frecuencia.
Comprometidos con minimizar el impacto ambiental de nuestros procesos, contamos con el sistema de tratamiento de agua potable, el programa de ahorro y uso eficiente y tres sistemas de tratamiento de aguas residuales, los cuales han logrado reducir las cargas contaminantes entre un 85 y un 98 %.
Seguimos la regla de las tres ‘R’: reducir, reciclar y reutilizar. Para Piscilago es importante el cuidado y la preservación de la naturaleza, por eso, contamos con instalaciones adecuadas para el reciclaje. Para realizar este proceso de manera eficiente, disponemos puntos de separación directamente en los sitios donde se generan estos residuos.
El parque produce al año, aproximadamente, 50.000 kg de compuestos orgánicos provenientes de la hojarasca que produce su bosque seco tropical. Aprovechamos el material para producir abonos que son usados en el parque, nuestros clubes y hoteles.
Mantenemos un territorio biodiverso que conecta al ser humano con la naturaleza. Buscamos la preservación de especies de fauna y flora amenazadas.
Actualízate con todas las novedades que el Parque Acuático y de Conservación Piscilago tiene para ti.
Organiza tu experiencia Piscilago con los recorridos, restaurantes, hoteles cercanos y espacios que tenemos para ti.