Descarga el código QR de tus entradas.
Descarga tus entradas.
Hazlo aquí Hazlo aquí

Animales del bosque seco tropical

Piscilago cuenta con un número significativo de especies in situ que forman parte del ecosistema de fauna y flora donde se encuentra ubicado. Queremos que todos los animales que nacen y viven aquí continúen en vida libre, por eso, es tan importante respetar su hábitat y no alterarlo por curiosidad.

 

 
 


Número de especies In situ

Contamos con 186 especies:

  • 17 especies son migratorias como Pandion haliaetus (águila pescadora).
  • Dos endémicas (Myiarchus apicalis y Euphonia concinna).
  • Una casi endémica como Tangara vitriólica, tres registros extralimitales y dos en categoría de riesgo.

En el parche interno del bosque se han registrado 24 especies de mamíferos, dentro de los cuales se incluyen:

  • Tairas (Eira barbara)

  • Armadillos (Dasypus novemcinctus)

  • Ñeque (Dasyprocta punctata)

  • Conejos (Sylvilagus sp)

  • Venado soche (Mazama americana)

  • Ocelotes (Leopardus pardalis)

  • Zorro (Cerdocyon thous)

  • Mapache (Procyon cancrivorus)

  • Zarigüeya (Didelphis marsupialis)

  • Venado coliblanco (Odocoileus virginianus)

  • Osos hormigueros (Myrmecophaga trydactyla)


Al recorrer el parque y disfrutar de tu visita, encontrarás diferentes animales que transitan libremente, ellos hacen parte de los animales del bosque seco tropical o animales in situ. 

Piscilago busca continuamente generar acciones de conservación y recuperación del ecosistema para proteger y cuidar a todas las especies que habitan naturalmente en este bosque, así mismo, todos estos esfuerzos contribuyen a la conservación de la diversidad biológica del parque y del bosque seco tropical. Todos estos procesos hacen parte de la estrategia de conservación y recuperación de ecosistemas saludables a largo plazo. 


El equilibrio perfecto entre naturaleza y diversión

Piscilago Colsubsidio es uno de los parques más visitados del país y reconocidos en Latinoamérica. También una de las áreas de conservación más importantes de la región. Sus espacios y programas especialmente diseñados para la conservación de la fauna y la flora.