Conoce nuestros canales de atención
En el Parque acuático y de conservación Piscilago se utiliza la regla de las 3 R; Reducir, reciclar y reutilizar, todo esto en beneficio del medio ambiente.
El compostaje es un proceso de transformación de la materia orgánica para obtener un abono natural, por eso, en Piscilago se aprovecha principalmente la hojarasca que proviene del bosque seco tropical y se convierte en compost orgánico.
En el año 2014 se produjo aproximadamente, 50.000 kg de compost orgánico, lo que evitó enviar al relleno sanitario más de 75.680 kg de residuos.
Así como Piscilago cuenta con la infraestructura y recursos necesarios para vivir una experiencia inolvidable, también cuenta con las instalaciones necesarias para realizar el proceso de reciclaje.
A diario, el parque recicla varios tipos de vidrio, papel, metal y plástico, entre otros materiales, lo que permite recuperar más de 33.000 kilos de residuos. Los puntos de separación de residuos no aprovechables y los orgánicos permiten realizar este proceso de una forma mucho más eficiente y segura.
Estos dos proyectos no son solo para el beneficio del parque y del bosque seco tropical, al reciclar se disminuye la cantidad de basura y desechos que llegan a las fuentes de agua o el suelo y generan gases tóxicos. Al compostar se reutilizan los materiales orgánicos que contribuyen a la recuperación de suelos degradados.
Conoce nuestros canales de atención
Consulta los temas más relevantes e importantes del mejor parque acuático de Colombia
Visítanos sin preocupaciones, conoce las opciones de transporte que tenemos para ti y tu familia.